1. Las informaciones de Equipe Media
2. Poemario Por un Sahara Libre recogió inmediatamente la noticia
3: la noticia en otros medios
4: La reacción especial de Salka Embarek
1. Las informaciones de Equipe Media
http://www.emsahara.com/?lang=esDelegación territorios ocupados retenida y sometida a provocaciones en al aeropuerto de Casablanca, al regreso de universidad de verano argelina
22 de agosto de 2014
Un corresponsal de Equipo Mediático, perteneciente al grupo de 49 activistas saharauis que han llegado al aeropuerto de Casablanca el viernes por la tarde, ha sido rodeado por las autoridades marroquíes, y se le han confiscado sus diplomas, así como banderas de la R.A.S.D. y parte de sus pertenencias personales.
Este grupo de activistas llegaba a Casablanca después de su participación en la Universidad de Verano "Gdeim Izik", organizada en la Universidad Emhemed Bougherra en Boumerdes Argelia.
Un funcionario del aeropuerto le contó a nuestro corresponsal que los órganos supremos emitieron una orden de confiscar las banderas, los diplomas, ropa, libros y agendas que llevaban los miembros de la Delegación de los Territorios Ocupados que han participado en la universidad.
Según nos confirmó el corresponsal de Equipo Mediático, un responsable del alto cargo policial profirió una serie de descalificaciones verbales, insultos e incluso maldiciones, todo relacionado con la identidad saharaui, además de desprecios, dirigiéndose a ellos como "mercenarios", en referencia al pueblo saharaui que vive en los Campamentos de Refugiados en Tinduf.
Antes de que se cortara la comunicación, el corresponsal declaró que ésta intervención se realizará contra los miembros de la delegación que no cedan ante las órdenes de las autoridades marroquíes en el aeropuerto de Casablanca. Es por ello que han decidido comenzar una protesta en contra del desprecio y la humillación que han sufrido.
Este grupo de activistas llegaba a Casablanca después de su participación en la Universidad de Verano "Gdeim Izik", organizada en la Universidad Emhemed Bougherra en Boumerdes Argelia.
Un funcionario del aeropuerto le contó a nuestro corresponsal que los órganos supremos emitieron una orden de confiscar las banderas, los diplomas, ropa, libros y agendas que llevaban los miembros de la Delegación de los Territorios Ocupados que han participado en la universidad.
Según nos confirmó el corresponsal de Equipo Mediático, un responsable del alto cargo policial profirió una serie de descalificaciones verbales, insultos e incluso maldiciones, todo relacionado con la identidad saharaui, además de desprecios, dirigiéndose a ellos como "mercenarios", en referencia al pueblo saharaui que vive en los Campamentos de Refugiados en Tinduf.
Antes de que se cortara la comunicación, el corresponsal declaró que ésta intervención se realizará contra los miembros de la delegación que no cedan ante las órdenes de las autoridades marroquíes en el aeropuerto de Casablanca. Es por ello que han decidido comenzar una protesta en contra del desprecio y la humillación que han sufrido.
URGENTE: Equipo Mediatico pierde el contacto con corresponsal después de la intervención de un escuadrón especial contra la protesta de la delegación de activistas de los territorios ocupados.
22 de agosto de 2014 4 0
El grupo de redacccion de Equipo Mediatico han perdido el contacto con su corresponsal pertenciente a delegación de los territorios ocupados procedentes Argelia,los cuales habian iniciado una protesta en la cual han sufrido de malos tratos y la confiscación de los documentos y pertenencias personales Equipo Mediatico ha advertido que las autoridades de ocupación los rodearon con un equipo especial de intervención rápida armados con palos y escudos, antes de escuchar los gritos se ha cortado la comunicación. Recordamos que la delegación incluye a 49 participantes, entre ellos mujeres
http://www.emsahara.com/article308.HTML
2. Poemario Por un Sahara Libre recogió inmediatamente la noticia
en los siguientes términos, que explican lo sucedido y la situación actual: El grupo de activistas Fue reprimido con brutalidad y registrado de forma violenta... Hasta las 4 de la madrugada. Luego los expulsaron del aeropuerto. Su vuelo hacia El Aaiun sale el sábado 23 de agosto a las 16 h.

Retenida en el aeropuerto de Casablanca la delegación de territorios ocupados que ha participado en curso de verano en universidad argelina
La delegación de activistas saharauis de los Territorios Ocupados que ha participado en las jornadas de la Universidad de Verano celebradas en la ciudad argelina de Bumerdas, se encuentra en estos momentos realizando una sentada de protesta, que dura ya más de tres horas, porque a su llegada al aeropuerto de Casablanca les intervinieron sus certificados como participantes en estas jornadas universitarias, además de otros enseres personales y propiedades, como libros.
Al cabo de una hora y media de protesta pacífica, la policía presentó un destacamento de Intervención Rápida que desplegó alrededor de los manifestantes sentados en el suelo del aeropuerto.
Según las últimas informaciones se les ha prohibido hasta ir al baño y les prohíben hasta utilizar las tomas de corriente para cargar las baterías de sus teléfonos, están completamente bloqueados.
Otro grupo de intervención policial está siendo desplegada en estos momentos. Nos informan de que en cualquier momento van a intervenir contra ellos.
***
Delegación territorios ocupados retenida y sometida a provocaciones en al aeropuerto de Casablanca, al regreso de universidad de verano argelina
*Fuente: Equipo Mediático. Un corresponsal de Equipo Mediático, perteneciente al grupo de 49 activistas saharauis que han llegado al aeropuerto de Casablanca el viernes por la tarde, ha sido rodeado por las autoridades marroquíes, y se le han confiscado sus diplomas, así como banderas de la R.A.S.D. y parte de sus pertenencias personales.
Este grupo de activistas llegaba a Casablanca después de su participación en la Universidad de Verano "Gdeim Izik", organizada en la Universidad Emhemed Bougherra en Boumerdes Argelia.
Un funcionario del aeropuerto le contó a nuestro corresponsal que los órganos supremos emitieron una orden de confiscar las banderas, los diplomas, ropa, libros y agendas que llevaban los miembros de la Delegación de los Territorios Ocupados que han participado en la universidad.
Según nos confirmó el corresponsal de Equipo Mediático, un responsable del alto cargo policial profirió una serie de descalificaciones verbales, insultos e incluso maldiciones, todo relacionado con la identidad saharaui, además de desprecios, dirigiéndose a ellos como "mercenarios", en referencia al pueblo saharaui que vive en los Campamentos de Refugiados en Tinduf.
Antes de que se cortara la comunicación, el corresponsal declaró que ésta intervención se realizará contra los miembros de la delegación que no cedan ante las órdenes de las autoridades marroquíes en el aeropuerto de Casablanca. Es por ello que han decidido comenzar una protesta en contra del desprecio y la humillación que han sufrido.
** Última hora: El grupo de activistas Fue reprimido con brutalidad y registrado de forma violenta... Hasta las 4 de la madrugada. Luego los expulsaron del aeropuerto. Su vuelo hacia El Aaiun sale el sábado 23 de agosto a las 16 h.
** Última hora: El grupo de activistas Fue reprimido con brutalidad y registrado de forma violenta... Hasta las 4 de la madrugada. Luego los expulsaron del aeropuerto. Su vuelo hacia El Aaiun sale el sábado 23 de agosto a las 16 h.
3: la noticia en otros medios
Marruecos retiene a la delegaciòn saharaui de activistas que tomò parte en jornadas de la universidad de verano
Sáb, 23/08/2014 - 00:03
La delegaciòn de activistas saharauis ha protestado de forma pacìfica por el trato recibido, les fueron confiscados sus certificados que les acreditan como participantes en estas jornadas universitarias, además de otros enseres personales y propiedades, como libros.
Según las últimas informaciones recibidas se les han prohibido hasta ir al baño y cargar las baterías de sus teléfonos, están completamente bloqueados.
Al cabo de una hora y media de protesta pacífica, la policía presentó un destacamento de Intervención Rápida que desplegó alrededor de los manifestantes sentados en el suelo del aeropuerto.
Cabrìa recordar que la delegaciòn saharaui de activistas llegò a la ciudad argelina de Bumerdàs para tomar parte en las jornadas de la universidad de verano de los cuadros saharauis que se celebrò del 03 al 23 de agosto de 2014 .SPS
Represión Activistas Saharauis Aeropuerto de Casablanca, Marruecos retiene certificados y pertenencias de saharauis que asistieron a la Universidad de Verano en Argelia
Fuente: Activistas Saharauis Territorios Ocupados
La delegación de 57 activistas saharauis de los Territorios Ocupados que ha participado en las jornadas de la Universidad de Verano celebradas en la ciudad argelina de Bumerdas, se encuentra en estos momentos realizando una sentada de protesta, que dura ya más de tres horas, porque a su llegada al aerpuerto de Casablanca les intervinieron sus certificados como participantes en estas jornadas universitarias, además de otros enseres personales y propiedades, como libros.
Al cabo de una hora y media de protesta pacífica, la policía presentó un destacamento de Intervención Rápida que desplegó alrededor de los manifestantes sentados en el suelo del aeropuerto.
Les han prohibido hasta cargar sus teléfonos móviles. No pueden utilizar los enchufes de la terminal.
Última hora:
Hora 23,50. Hace 5 minutos las fuerzas de Intervención policial marroquí han intervenido contra los activistas saharauis en manifestación pacífica.
Hora 23,59. La conexión con ellos ha sido interrumpida … No sabemos en qué situación se pueden encontrar en estos momentos.Hora 00,10. No responden…
Hora 00,20. No responden…
Des Sahraouis de retour de Boumerdès malmenés à Casablanca
Article |
Les cadres du Front Polisario et de la RASD à l’ouverture de l’université d’été à Boumerdès. D. R.
Le groupe de militants sahraouis qui a participé à l’université d’été des cadres du Front Polisario et de la RASD à Boumerdès a été malmené à son retour à l’aéroport de Casablanca, au Maroc. Plus de 40 militants sahraouis ont organisé un sit-in à l’aéroport Mohammed-V de Casablanca pour protester contre la fouille de leurs bagages, la confiscation de leurs diplômes, passeports et autres documents et la «discrimination et le mauvais traitement» dont ils ont été victimes, selon une source sahraouie qui indique que «plus de 100 policiers en tenue civile et en uniforme ont encerclé le groupe de Sahraouis de retour d’Algérie et ont menacé d’intervenir par la force pour disperser le sit-in.» Les dépassements en tout genre et les atteintes aux droits de l’Homme se multiplient au Maroc. Trois détenus en grève de la faim sont morts en moins d’un mois dans les geôles marocaines, tandis que le roi a placé son armée en état d’alerte maximum. Ce qui fait craindre une escalade dans les semaines et les mois à venir dans l’affaire sahraouie. Le président de la RASD n’a, d’ailleurs, pas manqué d’exprimer son inquiétude quant à une éventuelle «invasion des territoires sahraouis libérés» par les forces armées marocaines, sous divers prétextes. La campagne marocaine contre l’Algérie s’est accompagnée, ces derniers jours, de gesticulations militaires à nos frontières. Le Maroc affirmant parer à toute éventualité en raison de la détérioration de la situation sécuritaire dans le Sahel et en Libye, bien que plusieurs sources accusent Rabat d’être derrière des groupes islamistes armés qui activent au Nord-Mali pour «tenter de déstabiliser l’Algérie». Les déboires de la délégation sahraouie de retour d’Algérie sont un nouveau maillon d’une longue chaîne de comportements hostiles du Makhzen à l’égard des ressortissants sahraouis qui vivent sous le joug de l’occupation marocaine et qui souhaitent ardemment que la prochaine tournée du représentant spécial de l’ONU pour le Sahara Occidental, Christopher Ross, permette de mettre à nu les atteintes aux droits de l’Homme et les différentes embûches dressées par Rabat pour empêcher la tenue de référendum sur l’autodétermination du peuple sahraoui. L’Algérie n’a pas réagi à ce nouvel écart du Maroc vis-à-vis de militants sahraouis qui rentraient d’un séjour à Boumerdès où une convention de jumelage entre cette ville côtière et la wilaya de Boudjdour au Sahara Occidental vient d’être signée.
Lina S.
Lina S.
¿Sabes lo que es que regreses de unas jornadas universitarias y de visitar a tu familia en los Campamentos y que te muelan a palos, te roben tus enseres, te destruyan toda la información didáctica que traes de tu estancia en la universidad, que te pateen en la cara, los riñones, la espalda... Que te insulten con desprecio y que te echen con empujones?