lunes, 4 de agosto de 2014

Noticias agencias: Marruecos acusa a Argel de "movilizar" a ciertos agentes en las Naciones Unidas para "denigrar" a Marruecos

 
04-08-2014 / 16:10 h EFE
El gobierno de Marruecos considera que la vecina Argelia "moviliza" a ciertos agentes en las Naciones Unidas para "denigrar" a Marruecos, y que solo a ella cabe atribuir la situación de bloqueo en que se encuentra la construcción del Gran Magreb.
El ministro marroquí de Exteriores, Salahedín Mezuar, ofrece hoy una entrevista al diario "Aujourd'hui le Maroc" consagrada únicamente a las relaciones con Argelia, en la que lanza repetidas acusaciones contra el vecino del este.
"Argelia asumirá ante la historia, ante las generaciones futuras y ante la conciencia magrebí la responsabilidad del bloqueo" de la edificación de la Unión del Magreb Árabe, sostiene el ministro, que repite una vez más la tesis de que Argelia es la única responsable de que persista un problema en el Sáhara Occidental que condiciona todo avance en la unidad magrebí.
Mezuar insiste en que Marruecos nunca renunciará a su "irreversible" soberanía sobre el Sáhara, y considera que "es lamentable esta energía perdida, estas sumas de dinero (argelino) dilapidadas y esta construcción del Magreb retrasada" por culpa del apoyo argelino a la autodeterminación saharaui y al Frente Polisario.
El ministro marroquí deplora una vez más, como Marruecos viene haciendo en los últimos años, que Argelia se niegue a dejar de lado las diferencias sobre el Sáhara para avanzar en la edificación magrebí, y con esta postura "sacrifica los lazos históricos entre los pueblos marroquí y argelino, hipoteca el futuro de la región y toma como rehenes a cinco pueblos magrebíes".
Pero además, el ministro acusa directamente a Argelia de "hacer la guerra a Marruecos" en 1976, "apadrinar" ese mismo año la "pseudo república" saharaui, prestar asistencia financiera, logística y diplomática al Polisario, movilizar a sus medios y su sociedad civil contra el plan de autonomía marroquí para el Sáhara, y otra serie de responsabilidades en lo referente a la ex colonia española.
Marruecos y Argelia tienen las fronteras cerradas desde el año 1994, y con relativa frecuencia proceden a la llamada a consultas de sus embajadores por cualquier declaración de un responsable político que incomoda al país vecino.
 
Noticias relacionadas