04-08-2014 / 16:10 h EFE
El gobierno de Marruecos considera que la vecina Argelia "moviliza" a ciertos agentes en las Naciones Unidas para "denigrar" a Marruecos, y que solo a ella cabe atribuir la situación de bloqueo en que se encuentra la construcción del Gran Magreb.
El ministro marroquí de Exteriores, Salahedín Mezuar, ofrece hoy una entrevista al diario "Aujourd'hui le Maroc" consagrada únicamente a las relaciones con Argelia, en la que lanza repetidas acusaciones contra el vecino del este.
"Argelia asumirá ante la historia, ante las generaciones futuras y ante la conciencia magrebí la responsabilidad del bloqueo" de la edificación de la Unión del Magreb Árabe, sostiene el ministro, que repite una vez más la tesis de que Argelia es la única responsable de que persista un problema en el Sáhara Occidental que condiciona todo avance en la unidad magrebí.
Mezuar insiste en que Marruecos nunca renunciará a su "irreversible" soberanía sobre el Sáhara, y considera que "es lamentable esta energía perdida, estas sumas de dinero (argelino) dilapidadas y esta construcción del Magreb retrasada" por culpa del apoyo argelino a la autodeterminación saharaui y al Frente Polisario.
El ministro marroquí deplora una vez más, como Marruecos viene haciendo en los últimos años, que Argelia se niegue a dejar de lado las diferencias sobre el Sáhara para avanzar en la edificación magrebí, y con esta postura "sacrifica los lazos históricos entre los pueblos marroquí y argelino, hipoteca el futuro de la región y toma como rehenes a cinco pueblos magrebíes".
Pero además, el ministro acusa directamente a Argelia de "hacer la guerra a Marruecos" en 1976, "apadrinar" ese mismo año la "pseudo república" saharaui, prestar asistencia financiera, logística y diplomática al Polisario, movilizar a sus medios y su sociedad civil contra el plan de autonomía marroquí para el Sáhara, y otra serie de responsabilidades en lo referente a la ex colonia española.
Marruecos y Argelia tienen las fronteras cerradas desde el año 1994, y con relativa frecuencia proceden a la llamada a consultas de sus embajadores por cualquier declaración de un responsable político que incomoda al país vecino.
Noticias relacionadas
Israel mantiene la ofensiva y ataca otra escuela de la ONU
De acuerdo con estimaciones de la ONU, en Gaza hay unos 450.000 refugiados y desplazados por la ofensiva israelí en curso.La ONU condena a España por negligencia en un caso de violencia de género
Esta organización presentó la demanda en septiembre de 2012 ante laONU en nombre de la mujer, quien ha estado durante más de una década pleiteando en distintos tribunales de justicia sin ...Cae una banda que introducía hachís robado a otros narcos desde Marruecos
Los agentes liberaron a una de las víctimas, un hombre al que encontraron atado de pies y manos, amordazado, con una capucha en la cabeza y con múltiples heridas de golpes.Hamas dice que el soldado israelí pudo morir en una emboscada
El brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), las Brigadas Ezzeldin al Qassam, han afirmado que no tienen ninguna noticia sobre el paradero del teniente del Ejército israelí Hadar ...Cae una banda dedicada al robo de pisos en construcción
La investigación se inició cuando los agentes tuvieron conocimiento de que un grupo había robado en el interior de una urbanización de Santander.